Skip to main content

¡Que sea para bien!

¡Que sea para bien! es el nombre del proyecto editorial en donde nos proponemos aportar ideas para la reflexión en clave ideológica sobre el diseño y la tipografía.

Tipografía latinoamericana

Un panorama actual y futuro

By libros

Compilador | Autor
isbn: 978-987-28453-3-9
Editorial Wolkowickz | comprar en línea
pubicado en 2012

La tipografía latinoamericana vive un momento de crecimiento. Pero ¿qué parámetros usar para constatarlo? ¿Se trata de una sensación o hay elementos que nos permitan demostrar con objetividad este avance? y, sobre todo, ¿cómo podemos comparar la situación actual con la futura?

Escriben en esta publicación: Aldo de Losa / Henrique Nardi / Gustavo ‘Maca’ Wojciechowski / Marina Chaccur / Juan Carlos Darias /Sociedad Tipográfica de Montevideo / Oscar Yáñez / Víctor García / Marina Garone Gravier / Juan Pablo de Gregorio / Claudio Rocha / Cecilia Consolo / Pablo Cosgaya / Alejandro Paul / Sudtipos / Pampatype / Latinotype / Tipotype / Omnibus-Type / Tipo / Typetogether / Outras fontes / Cocijotype / Typograma / Andinistas / Huerta tipográfica / Corradine / Rubén Fontana / Diego Vainesmann / Dave Crosland

Sucedió

Diez años de tipografía digital uruguaya

By libros

Autor | Compilador
isbn: 978-9974-9142-92
Editorial ¡Que sea para bien!
pubicado en 2016

«…¿Cuál es la importancia de tener tipografías propias para una sociedad? Desde una mirada funcional, tal vez ninguna. Seguramente no es algo pragmáticamente necesario.

Pero tener la posibilidad de hablar con voz propia, no solo decir lo que queremos, no solo poder decirlo en nuestra propia lengua —que podría parecer tautológico, y aún así es algo que ha costado en nuestra historia latinoamericana— sino además poder decirlo con nuestro propio timbre de voz, en este caso un timbre visual; poder hacer que nuestro lenguaje se autogenere y crezca sin necesidad de agentes exógenos, es algo de una gran importancia…»

Felipe Cáceres

Comportamiento editorial

Apuntes para el diseño

By libros

Autor
isbn: 978-9915-40-202-4
Editorial ¡Que sea para bien! | Wolkowickz | comprar en línea
pubicado en 2020

Para el diseño no hay –no debería haber– un modo, método o manual editorial, hay –debería haber– un comportamiento. Comprender y colaborar con todo el entorno en el que se construye el libro –junto a quien lo escribe y quien lo lee–, proponer pautas para las modalidades de apropiación de contenidos, con el objetivo de propiciar el goce de la lectura, es también –debe ser– función del diseño. El objetivo del comportamiento editorial no es el libro, sino proponer modos inteligentes y liberadores de lectura. El diseño debe ser un provocador de contenido.

Diseñar con palabras ajenas

Apuntes para la reflexión

By libros

Autor
isbn: 978-9915-43-238-0
Editorial ¡Que sea para bien
pubicado en 2025

«Hace varios años, un colega publicó uno de sus trabajos en una red social. Era un diseñador uruguayo y los comentarios tenían la misma procedencia; la mayoría eran elogiosos, y casi todos estaban escritos en castellano. Salvo uno, que rezaba: awesome! Creo que allí nació la idea de este texto. ¿Por qué un uruguayo le dice a otro, y a todos nosotros, en el contexto de nuestro idioma y de nuestra cultura, frente a un público claramente local, una palabra en inglés? ¿Y para qué lo hace?»